Análisis
ético y de doble moral: “Tercer Grado: Entrevista Andrés Manuel López Obrador
(Coalición Movimiento Progresista)”
Nombre de los
Participantes:
Leopoldo Gómez
Víctor Trujillo
Carlos Loret de Mola
Denisse Maerker
Adela Micha
Carlos Marín
Ciro G. Leyva
Joaquín López Doriga
Andrés Manuel López Obrador
Nombre de los
personajes comentados:
Felipe Calderón
Enrique Peña Nieto
Movimiento Yo soy #132
Mancera
Quadri
Josefina López
Diego Fernández
Bejarano
Ponce
Montiel
Salinas de Gortari
Adolfo Helmun
Bonini
Análisis:
El
candidato a la presidente le señor Andrés Manuel López Obrador, se presento de una manera de confianza y sin
nervios, fue muy claro en su idealismo.
No
modifico la postura ante lo que él ha estado proponiendo durante su campaña a los
ciudadanos. Se dirigió de forma trasparente hacia todos y diciendo lo que se
observa hacia la televisora. Respondió a los planteamientos, fue claro y
asertivo. Sus propuestas o planes son para beneficio del pueblo y para el
pueblo.
A
los políticos se les reconoce por la actitud deshonesta que ellos mismos han
cultivado. Y a lo que he observado él cree que el tiene siempre la razón.
Realiza
señalamientos de que los órganos gubernamentales y del IFE son corruptos, que
no funcionan, que falta honestidad.
Mostro
poca fortaleza frente a la entrevista lo cual no es común en el. Tiene un equipo que es corrupto (piden 6 millones
de dólares para campana). El en la entrevista menciona que no es rencoroso, ni
expresa odio, pero no es así, expresa tanto rencor como odio sobre elecciones
pasadas, ya que no acepta que perdió. Realiza señalamientos agresivos
demeritando a otros partidos, siendo que proviene de un partido que ha dejado
mucho que desear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario