Diplomado Integral Fiscal Contable
Modulo Etica
Expositor: CP Jesus Arias Gomez
Temas:
- Concepto Ética
- Concepto Ética Profesional
- Objetos de la Ética
- La sociedad actual y la ética
- La sociedad y el empresario contemporaneo
- La Ética: camino hacia el éxito
- Base del éxito profesional
- Aplicabilidad de la Ética
Código de Ética profesional
Estatutos
Reglamento para la Certificacion Profesional de los Contados
Norma de Educación Profesional Continua
Ley del Mercado de Valores
Etica
Concepto de Ética
Del griego: “ethos”: carácter, costumbre.
Normas y mandatos de
conducta y criterios de valoración según los cuales ciertas acciones
particulares se aprueban como dignas de encomio e inclusive se prescriben como
obligatorias y otras se prohíben como rechazables. De conformidad con tales
acciones, el hombre mismo y sus acciones se valoran como buenos o malos.
Concepto de Ética Profesional
Ciencia de las leyes que
rigen los actos del profesional en cuanto a tal, así como el arte de aplicarlas
convenientemente a las distintas circunstancias de su vida. Es decir, se
refiere a los actos del hombre que es profesionista.
Objetos de la Ética
a)Material:
Los actos humanos producto de la voluntad.
b)Formal :
Aspecto o punto de vista bajo el cual se trata el objeto material; la moralidad
de los actos humanos.
La sociedad actual y la ética
La sociedad en la
actualidad es compulsiva, permisiva, impersonal y anárquica; se ha olvidado de
cómo es el hombre, su comportamiento ético y su autonomía moral.
Existe claro predominio
del “hacer” cosas; grandes realizaciones objetivas con demérito de su interior,
del “ser” un hombre libre y consiente.
La sociedad y el empresario contemporaneo
La sociedad actual es
tecnológica, pero se está tornando en tecnocrática, es decir, que la técnica se
adueña poco a poco del hombre en lugar de que estuviera al servicio de él y por
ello queda supeditado a la técnica.
La Ética: camino hacia el éxito
Para lograr el éxito en la profesión se requiere andar el
camino y la llegada a su destino puede tener dos enfoques:
1)Como espacio que nos
separa del objetivo deseado y por consiguiente con la representación de un
problema.
2)Como impulso que conduce
a ese fin, proporcionándonos satisfacción y fortaleza para soportar toda
prueba, especialmente en momentos difíciles.
Bases del éxito profesional
1)Conocimientos técnicos y
científicos de su disciplina.
2)Virtudes o valores
morales que lo acrediten ante la sociedad como persona digna de confianza.
Aplicabilidad de la Ética
Existen dos vertientes de aplicación:
1)La interna: Equivale al
comportamiento entre colegas y con los clientes, cuya práctica nos lleva al
perfeccionamiento de nuestros códigos de conducta.
2)La externa: que es lo
que hará que la profesión sea socialmente apreciada.
No
debe atender a:
•Evasores de impuestos
•Contrabandistas
•Lavadores de dinero
•A quienes tengan practicas comerciales deshonestas
•Traficantes de influencias
•Sobornadores
•A quienes compren fallos favorables
Código de Ética profesional
Un código de ética
profesional no sólo sirve de guía a la acción moral, también mediante él, la
profesión declara su intención de cumplir con la sociedad de servirla con
lealtad y diligencia y de respetarse a si misma y no sólo cumplir con lealtad
al patrocinador de servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario